Conocer Menorca es comprender una doble oposición. Por un lado, encontraremos enormes diferencias entre la costa norte y la costa sur, paisajes totalmente opuestos que nos hacen olvidar que los separan unos pocos kilómetros. Lo mismo ocurre con Maó y Ciutadella, una en cada extremo de la isla, estas localidades reflejan la segunda polarización de Menorca, una tradicional y orgullosa y la otra moderna y comercial.
De aquí viene la gran fuerza de Menorca, capaz de armonizar todo el conjunto y de darle un carácter único. Una manera de ser diferente, una fuerte idiosincrasia, muy evidente en cualquier lugar de la isla. Éste es el carácter menorquín, forjado a partir de dos grandes oposiciones.
La costa norte y la sur, separadas sólo por unos 15 kilómetros, son extraordinariamente diferentes entre sí. Las causas son la distinta composición geológica del suelo, y el fuerte viento de tramontana.
Por un lado, en el sur, arroyos y torrentes erosionaron la blanda roca calcárea y formándose profundos barrancos. Las calas paradisíacas, de arena blanca, aguas turquesa y pinos en los acantilados son las de la costa sur y se hallan al final de estos barrancos.
En cambio, en el norte, la roca es más antigua, más dura y más oscura. Además, la tramontana, que sopla con fuerza en los meses invernales, moldea y desgasta la vegetación. Así, en el norte, encontraremos un paisaje con carácter propio, calas solitarias con un extraordinario poder de evocación.
Una carretera de 45 kilómetros une los dos extremos de la isla de Menorca. Por un lado, Maó, ciudad comercial, es la capital desde la dominación inglesa del siglo XVIII. Ciutadella, en el otro lado, la antigua ciudad medieval, que hoy día soporta una parte importante de la industria turística.
La estructura de sus áreas de influencia, radial en Ciutadella y mucho más atomizada en Maó, es el reflejo de la historia social de estas ciudades. En Ciutadella se concentró el poder eclesiástico y nobiliario de la edad media, mientras que el racionalismo inglés de la época colonial estableció en Maó su base en el Mediterráneo occidental.
Estas diferencias resultan ideales para establecer una división en zonas que, aunque es inexistente a nivel formal, resulta muy útil para estructurar nuestra guía. Las cuatro zonas, Ciutadella, el sur, el norte, i Maó, las explicamos con más detalle en nuestra guia de Menorca.
Reserva telefónica
Lun/Vie 9:00 - 20:00 | Sab 9:00 - 14:00