El principal protagonista de las fiestas es el caballo. Los jinetes o caixers, vestidos de blanco y negro, van sobre sus caballos por las calles del pueblo, hasta que una vez recogidos todos y después de la misa, se celebra el tradicional jaleo (no debe confundirse con el jaleo, cante y baile flamenco).
En el jaleo los caixers entran en la plaza del pueblo y pasan entre la multitud demostrando sus habilidades y haciendo saltar a los caballos al ritmo de las típicas canciones de estas fiestas, especialmente una jota muy conocida en la región que se interpreta por una banda de música local. El alborotado gentío hace saltar a los équidos como símbolo de poderío y nobleza. Una vez finalizado el jaleo del segundo dia, se procede a la entrega de cañas a los caixers, por parte de las autoridades y finalmente se despiden.
La bebida que se bebe en las fiestas es la pomada, que es una mezcla de gin menorquín con limonada.
Municipio |
Fiesta |
Fecha |
---|---|---|
Ciutadella |
San Juan / Sant Joan |
23 y 24 de junio |
Es Mercadal |
San Martín / Sant Martí |
Tercer fin de semana de julio |
Fornells |
San Antonio / Sant Antoni |
Cuarto fin de semana de julio |
Es Castell |
San Jaime / Sant Jaume |
24 y 25 de julio |
Es Migjorn Gran |
San Cristóbal / Sant Cristófol |
Quinto fin de semana de julio o primero de agosto |
Llucmaçanes |
San Cayetano / Sant Gaietà |
Primer fin de semana de agosto |
Alayor |
San Lorenzo / Sant Llorenç |
Segundo fin de semana de agosto |
San Clemente |
San Clemente / Sant Climent |
Tercer fin de semana de agosto |
Ferrerías |
San Bartolomé / Sant Bartomeu |
23, 24 y 25 de agosto |
San Luis |
San Luis / Sant Lluís |
Último fin de semana de agosto |
Mahón |
Virgen de Gracia / Mare de Déu de Gràcia |
7, 8 y 9 de septiembre |
Es Mercadal |
San Nicolás / Sant Nicolau |
Segundo fin de semana de septiembre |
Calan Porter |
tercer fin de semana de septiembre |